Páginas
▼
miércoles, 3 de noviembre de 2010
IMPACTO DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS
Los alimentos transgénicos, también conocidos como OGMs, son organismos cuyo material genético ha sido alterado de forma artificial. La tecnología que se emplea para llevarlo a cabo se denomina biotecnología moderna, tecnología genética, o, tecnología de ADN recombinante, o, ingeniería genética.
CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA (CDB) define la biotecnología como “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos”.
A nivel mundial los cultivos estrella siguen siendo aquellos que tienen incorporada la resistencia a un herbicida, que ocupan el 73% de todos los transgénicos cultivados, seguidos de las variedades Bt (18%) y de las variedades con ambas características (8%).
EVOLUCION DE SUPERFICIE TRANSGENICA
1995 - 200.000 ha
1996 - 1,7 millones ha
1997 - 11 millones ha
1998 - 27,8 millones ha
1999 - 39,9 millones ha
2000 - 43 millones ha
2001 - 52,6 millones ha
2002 - 58,7 millones ha
2003 - 67,7 millones ha
Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), el área mundial de cultivos transgénicos se multiplicó por 40 desde 1996. LEER +
No hay comentarios:
Publicar un comentario