Páginas

sábado, 9 de octubre de 2010

Más de un millón de firmas contra los transgénicos


TdE/Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Avaaz han reunido más de un millón de firmas contra el cultivo de organismos genéticamente modificados en la Unión Europea, con el objetivo de obligar a Bruselas a revisar su propuesta de autorizar el cultivo de transgénicos a nivel comunitario y dar más libertad a los gobiernos nacionales para vetarlos en su territorio.

Esta “Iniciativa Ciudadana” permite que la voz de la sociedad sea escuchada, solicitando una actuación desde la precaución y la cautela en lugar de favorecer sistemáticamente los intereses de la industria de los transgénicos.

La “Iniciativa Ciudadana” que permite a los ciudadanos pedir a la Comisión Europea propuestas legislativas si logran reunir un millón de firmas procedentes de al menos un tercio de los Estados miembros.

El más del millón de firmas recogidas refleja el amplio rechazo social existente hacia los transgénicos, por ser malos para la agricultura y para la alimentación. Y que exigen, cuando menos, una moratoria hasta que no se resuelvan los problemas éticos y científicos de los transgénicos.

Un portavoz comunitario ha declarado que la moratoria a los cultivos de transgénicos mientras se refuerzan los sistemas de evaluación de riesgo, no va a alterar los procedimientos que se siguen para la autorización de organismos genéticamente modificados, por estar basados en datos científicos y sometidos al dictamen de los Estados miembros, cuando en realidad son procedimientos controlados por las propias transnacionales.

El 80% del espacio dedicado al cultivo de transgénicos en toda la Unión Europea está en España, que dedica cerca unas 90.000 hectáreas a sembrar el maíz transgénico MON 810. Cuando únicamente es autorizado por cinco estados: República Checa, Rumania, Portugal, Eslovaquia y España.
Fuente: Tribuna de Europa. La voz del Pueblo español

No hay comentarios:

Publicar un comentario