El libro es una inquietante investigación sobre los transgénicos y Monsanto, la principal multinacional productora de semillas de esta clase, y se encuentra en París no sólo en librerías, sino también en las tiendas de quesos. Más de 90.000 franceses lo han comprado y su publicación en enero coincidió en Francia con la prohibición de este tipo de cultivos. La autora, la periodista Marie-Monique Robin, llega acelerada cargando un bolsón lleno de papeles. El mundo según Monsanto (Península), que se acaba de publicar en España, es un reportaje de 500 páginas, que cuestiona, entre otras plantas, el maíz alterado genéticamente. En Francia está prohibido su cultivo; en España no.
Pregunta. ¿Es perjudicial para la salud comer plantas alteradas genéticamente?
Respuesta. No se sabe. Se han hecho estudios fiables sobre si perjudica a corto plazo. Y ahí sabemos que no es tóxico. Pero me preocupa la toxicidad crónica, que desencadene un cáncer, por ejemplo. Sobre eso no se han hecho estudios que lo demuestren.
Leer +
No hay comentarios:
Publicar un comentario