Páginas

viernes, 8 de octubre de 2010

Alemania se une a la prohibición de cultivo de maíz transgénico Mon 810


El Gobierno alemán anunicó ayer la prohibición de cultivar en ese país el maíz Mon 810, modificado genéticamente por la multinacional Monsanto. El ejecutivo alemán justificó la decisión en que ha detectado efectos adversos sobre el medio ambiente. Alemania apenas cultiva este producto, que, sin embargo, es el más plantado en España (un 75% del utilizado en la UE crece en la Península). El Gobierno español mantiene su apoyo a los transgénicos y pide que la Comisión Europea ponga orden ante la cascada de prohibiciones (Francia, Austria, Hungría, Grecia, Luxemburgo y ahora Alemania).


La ministra de Agricultura de Alemania, Ilse Aigner, anunció ayer la prohibición de cultivar el maíz transgénico MON 810, patentado por la multinacional Monsanto. La prohibición tendrá efecto inmediato, por lo que no se pondrá sembrar esta primavera. Organizaciones ecologistas como Greenpeace y la Asociación Vidasana muestran su satisfacción ante esta decisión y espera que sirva como ejemplo a España, cuyo Gobierno sigue tolerando el cultivo de este mismo maíz, el único transgénico autorizado en la UE.


La ministra alemana ha afirmado que "existen motivos legítimos para asumir que el maíz MON 810 supone un riesgo para el medio ambiente". Por ello, se ha acogido al artículo 23 de la directiva europea de transgénicos 2001/18, que permite prohibir un Organismo Modificado Genéticamente (OMG) como medida nacional de emergencia ante la posibilidad de un daño medio ambiental. De hecho existen numerosos estudios que demuestran los daños al medio ambiente de este maíz.
LEER +

No hay comentarios:

Publicar un comentario